Análisis de microsatélites del cromosoma X

Una valiosa herramienta en la resolución de ciertos casos de parentesco En los últimos años, se ha observado un significativo incremento en la demanda de análisis de ADN para establecimiento de vínculos biológicos, pero no solamente de paternidades directas donde el supuesto padre está disponible para el estudio, sino de casos de mayor complejidad donde […]

Nueva prestación: HLA A29 – Uveítis Posterior

Importancia del HLA A29 en el diagnóstico de la UVEÍTIS POSTERIOR. La uveítis (inflamación de la capa uveal del ojo) es la causa más común de enfermedad inflamatoria intraocular. Se puede clasificar de acuerdo al sitio anatómico afectado en ANTERIOR, INTERMEDIA,  POSTERIOR  y PANUVEÍTIS, o de acuerdo a la etiología en INFECCIOSA o NO INFECCIOSA. […]

Día Internacional del ADN

El 25 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL ADN. Hace 70 años, un 25 de Abril de 1953, James Watson (EE.UU, 1928) y Francis Crick (Inglaterra, 1916-2004) publicaron el modelo de estructura en doble hélice del ADN en la Revista Nature, sin duda uno de los descubrimientos científicos más importantes del siglo XX. Los […]

Ventaja del uso de APTT sensible e insensible al anticoagulante lúpico junto al dRVVT en el diagnóstico de anticoagulante lúpico

Leonardo Bello, Maibi Apaclia, Ricardo Raúl Forastiero. MANLAB, Sector Hematología / Hemostasia. El diagnóstico de laboratorio del síndrome antifosfolípido (SAF) requiere la determinación de la actividad de anticoagulante lúpico (AL) por ensayos de coagulación y de anticuerpos anticardiolipina y anti-β2-glicoproteina I por ensayos en fase sólida (1). La detección de AL está basada en ensayos […]

Anticuerpos anti-PF4 heparina por ELISA para diagnóstico de HIT y VITT

La trombocitopenia inducida por heparina o HIT es una patología asociada a la exposición a la heparina no fraccionada, o, menos frecuentemente, a la de bajo peso molecular. La HIT se produce por la presencia de anticuerpos dirigidos contra un complejo formado por factor plaquetario 4 (PF4) y polianiones como la heparina. El agente patogénico […]

Sensibildad y especificidad del cobas® HPV Test 

Como resultado de un trabajo colaborativo llevado a cabo por el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Clínicas “José de San Martı́n” a cargo del Dr. Silvio Tatti y el Área de Infectología Molecular de MANLAB a cargo de la Lic. María Gabriela García, recientemente ha sido publicado el artículo titulado: ¨High sensitivity […]

HEVYLITE ®

INMUNOGLOBULINA INTACTA (Cadena Pesada-Cadena Liviana) Las gammapatías monoclonales (GM) se definen como un conjunto de alteraciones hematológicas que se caracterizan por la proliferación maligna de un clon de células plasmáticas que tiene la capacidad de producir una Ig o un fragmento de ella que generalmente puede detectarse en sangre y/u orina en forma de una […]

TEST PRENATAL NO INVASIVO

ADN Libre en Sangre Materna Conocer las características cromosómicas de los embriones en desarrollo ha sido, desde siempre, la preocupación de todos los obstetras. Hoy podemos ofrecer a todos los pacientes, un método seguro, temprano y con­able que evita los riesgos asociados a las técnicas invasivas tradicionales. MANLAB a través del estudio del ADN libre […]

NEUROMIELITIS OPTICA

Fisiopatología y avances en la detección de anticuerpos anti-acuaporina-4 Dr. Guillermo G. Nuñez Taquia Área Inmunología – Laboratorio MANLAB Aspectos clínicos generales La NMO se caracteriza por la presencia simultánea o consecutiva de neuritis óptica (NO) uni- o bilateral y mielitis longitudinal extensa (MLE). La NMO puede presentar un curso monofásico o bien repetirse en […]

MANLAB 50 ANIVERSARIO

Cumplimos 50 años a la vanguardia en el Diagnóstico Bioquímico y Genómico. “Una amplia trayectoria nos avala y el futuro nos inspira” Queremos compartir con Uds. la alegría de formar parte de esta empresa que elegimos todos los días. Les agradecemos a cada uno por la confianza depositada en nuestro trabajo. Y por sobre todo, […]