Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata.

Conciencia y acción contra el cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuentemente diagnosticado a nivel mundial y el primero entre los varones, constituyendo un desafío sanitario de primera magnitud. Hasta el 10% de los casos de cáncer de próstata tienen un componente genético. Los varones con antecedentes familiares directos enfrentan un riesgo aumentado, especialmente cuando la enfermedad aparece en edades tempranas

Se conocen varios genes asociados con el riesgo de desarrollar un cáncer de próstata, destacando BRCA2, y en menor medida BRCA1. Los estudios genéticos han revolucionado tanto el diagnóstico como el tratamiento del cáncer de próstata. Actualmente, mediante secuenciación masiva se analizan genes como BRCA1, BRCA2, CDH1, CHECK2, EPCAM, HOXB13, MLH1, MSH2, MSH6, NBN, PTEN, TP53 que permiten identificar predisposiciones hereditarias

La comprensión genética del cáncer de próstata no solo mejora las opciones diagnósticas, sino que abre caminos hacia tratamientos más precisos y dirigidos, así como también estrategias de prevención más efectivas para las futuras generaciones.

En Manlab se ofrecen estudios de diagnóstico, monitoreo y de riesgo para esta enfermedad