"Algoritmo para el estudio de SARS-CoV-2 en muestras respiratorias"
Revista Bioanálisis-N°116 (Agosto 2021)
"Importancia de los niveles de Dímero D en Covid-19"
Revista Bioanálisis-N°110 (Febrero 2021)
"Mutaciones en el gen del receptor del factor estimulante de colonias tipo 3 (CSF3R) como criterio diagnóstico de Leucemia Neutrofílica Crónica"
Revista Bioanálisis-N°106 (Octubre 2020)
"Anticuerpos anti ZnT8 en pacientes con Diabetes Mellitus"
Revista Bioanálisis-N°105 (Septiembre 2020)
"Importancia de relacionar los datos clínicos, de laboratorio y anatomo- patológicos en la interpretación de resultados en pacientes con Componente Monocional a otras patologías"
Revista Bioanálisis - N°104 (Agosto 2020)
"El poliformismo 9ph ó inv(9) tendría un rol significativo en pacientes con problemas reproductivos"
Revista Bioanálisis - N°102 (Junio 2020)
"COVID 19, la primera pandermia del siglo 21"
Revista Bioanálisis - N°101 (Mayo 2020)
"Aplicación del modelo SERVQUAL al laboratorio MANLAB IADT para determinar la calidad del servicio que presta actualmente el laboratorio a pacientes ambulatorios"
Revista Bioanálisis - N°100 (Abril 2020)
"Importancia de la toma exo endocervical en la prevención del Cáncer de cuello uterino"
Revista Bioanálisis - N°99 (Marzo 2020)
"Ajustes alternativos sobre la distribución de datos en ELISAs comerciales"
Revista Bioanálisis - N°96 (Diciembre 2019)
"Migraña. Deficit de la enzima DAO (Diamino oxidasa)"
Revista Bioanálisis - N°95 (Noviembre 2019)
"Weighing substructure in Argentina considering different population clusters"
Revista Forensic Science International
(Diciembre 2019)
"Marcadores genéticos de cromosoma X para la identificación humana y estudios de parentesco: Primera base de datos representativa de la población Argentina"
Revista Bioanálisis - Número 94
(Octubre 2019)
"Estudio de parámetros bioquímicos en sangre de cordón umblical como indicadores de sufrimiento neonatal en diferentes grupos de patologías maternas"
Revista Bioanálisis - Número 93
(Septiembre 2019)
"Estudio de la etiología bacteriana a la resistencia de los antimicrobianos en Infecciones Urinarias en Unidad de Cuidados Intensivos"
Revista Bioanálisis - Número 91
(Julio 2019)
"Importancia de la utiliazación de la secuenciación masiva en la práctica clínica para el diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda"
Revista Bioanálisis - Número 89
(Mayo 2019)
"Diagnóstico serológico de Dengue: comparación entre dos métodos de ELISA indirecto"
Revista Bioanálisis - Número 87
(Marzo 2019)
"Lipoproteina de baja densidad oxidada y anticuerpos contra la proteína de estrés HSP 60: su interrelación en el accidente cerebrovascular isquémico"
Revista Bioanálisis - Número 85
(Enero-Febrero 2019)
"Prevalencia de mutaciones asociadas a resistencia a Rilpivirina (RPV) en muestras clínicas en Argentina"
Revista Bioanálisis - Número 84
(Noviembre-Diciembre 2018)
"Bioinformática en el laboratorio clínico"
Revista Bioanálisis - Número 83
(Septiembre-Octubre 2018)
"Implementación de procedimiento para el envío de muestras ginecológicas (PAPs)"
Revista Bioanálisis - Número 82
(Julio-Agosto 2018)
"Interpretación de los resultados en muestras derivadas a un laboratorio de alta complejidad: Hemoglobinopatías, Gammapatías Monoclonales, Bandas Oligoclonales"- Revista Bioanálisis - Número 80 (Marzo-Abril 2018)
"Detección de anticuerpos antineuronales: Síndromes neurológicos paraneoplásicos y encefalitis autoinmune "
Revista Bioanálisis - Número 79
(Enero-Febrero 2018)
"LMC: Armonización para la cuantificación de transcriptos BCR-ABL1 a la escala internacional y su importancia en el seguimiento del tratamiento"
Revista Bioanálisis - Número 78
(Noviembre-Diciembre 2017)
"Kingella kingae: Un importante patógeno en los primeros 3 años de vida"
Revista Bioanálisis - Número 77
(Septiembre-Octubre 2017)
"Gestión del riesgo en el laboratorio clínico"
Revista Bioanálisis - Número 76
(Julio-Agosto 2017)
"Detección y titulación de inhibidor específico anti-factor VIII de coagulación"
Revista Bioanálisis - Número 75
(Mayo-Junio 2017)
"Automatización en el laboratorio de autoinmunidad: cómo garantizar la confiabilidad de los resultados"
Revista Bioanálisis - Número 74
(Marzo-Abril 2017)
"Evaluación e Interpretación Visual de la curva obtenida por Electroforesis Capilar: Resultados Inesperados"
Revista Bioanálisis - Número 73
(Enero-Febrero 2017)
"Enfermedad autoinmune del oído interno"
Revista Bioanálisis - Número 72
(Noviembre-Diciembre 2016)
"Utilidad clínica del Papanicolaou ginecológico"
Revista Bioanálisis - Número 71
(Septiembre-Octubre 2016)
"Est. Molecular de la infertilidad mascu- lina:Microdeleciones del cromosoma Y"
Revista Bioanálisis - Número 70
(Julio-Agosto 2016)
"Utilidad diagnóstica del ensayo de generación de trombina"
Revista Bioanálisis - Número 69
(Mayo-Junio 2016)
"Implicancia de los antígenos del HLA DQA y DQB en enfermedad celíaca"
Revista Bioanálisis - Número 68
(Marzo-Abril 2016)
Departamento de Medicina Genómica de MANLAB
Virus Disease
(Enero-Marzo 2016)
"Calprotectina fecal: un nuevo marcador en gastroenterología"
Revista Bioanálisis - Número 67
(Enero-Febrero 2016)
"Electroforesis de Hemoglobinas. Estudio descriptivo de los resultados obtenidos analizando 37.608 muestras."
Revista Bioanálisis - Número 66
(Diciembre 2015)
Departamento de Medicina Genómica de MANLAB
Revista Americana de Medicina Respiratoria
(Diciembre 2015)
"Heteropaternal superfecundation: Implicancies in forensic genetics"
Revista Forensic Science International
(Octubre 2015)
"Infección por el virus papiloma humano (HPV) y cáncer cérvico uterino (CCU)"
Revista Bioanálisis - Número 65
(Septiembre-Octubre 2015)
"Utilidad de los estudios genéticos en la práctica clínica"
Revista Bioanálisis - Número 64
(Julio-Agosto 2015)
"Síndrome antifosfolípido: diagnóstico clínico y analítico"
Revista Bioanálisis - Número 63
(Mayo-Junio 2015)
"Metodologías innovadoras en el diagnóstico molecular del Síndrome de Fragilidad del cromosoma X"
Revista Bioanálisis - Número 62
(Abril 2015)
"ARN mensajero de las oncoproteínas E6 y E7 del Virus Papiloma Humano"
Revista Bioanálisis - Número 61
(Enero-Febrero 2015)
"¿Qué sabemos sobre el factor XIII del sistema hemostático?"
Revista Bioanálisis - Número 60
(Diciembre 2014)
MANLAB junto al Hospital de Clínicas en el IFCC WorldLab Estambul, Turquía
Revista Bioanálisis - Número 59
(Septiembre-Octubre 2014)
"Hallazgo Citológico: Extravaginal en un liquen escleroso"
Revista Bioanálisis - Número 59
(Septiembre-Octubre 2014)
"Anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos: un desafío para el laboratorio de autoinmunidad"
Revista Bioanálisis - Número 58
(Julio-Agosto 2014)
"Aspectos de la presentación clínica y diagnóstico de la Aspergilosis invasiva".
Revista Bioanálisis - Número 57
(Mayo-Junio 2014)
"Determinación de serotonina en muestras biológicas".
Revista Bioanálisis - Número 56
(Marzo-Abril 2014)
"Staphlococcus aureus METICILINO RESISTENTE (SAMR)".
Revista Bioanálisis - Número 55
(Enero-Febrero 2014)
"La llegada de la bioinformática al laboratorio clínico".
Revista Bioanálisis - Número 54
(Noviembre-Diciembre 2013)
"Tres Test de Intolerancia a los Alimentos".
Revista Bioanálisis - Número 53
(Septiembre-Octubre 2013)
"Estudio citológico de la orina: Importancia de la etapa preanalítica".
Revista Bioanálisis - Número 52
(Julio-Agosto 2013)
"Trombofilias:cuales y cuando son importantes en el diagnóstico".
Revista Bioanálisis - Número 51
(Mayo-Junio 2013)
"Subclases de IgG: patologías asociadas".
Revista Bioanálisis - Número 50
(Marzo-Abril2013)
"Distribución de genotipos del virus de hepatitis C en la población argentina".
Revista Acta Bioquímica Clinica Latinoamericana - Número 46 (4)
(Marzo 2013)
"Estudio de la integridad de ADN en la patología espermática. Fragmentación del ADN espermático".
Revista Bioanálisis - Número 49
(Enero-Febrero 2013)
"La fase Pre-Analítica en el estudio de las Crioglobulinas".
Revista Bioanálisis - Número 48
(Noviembre-Diciembre 2012)
"Hepatitis B: Análisis de mutaciones asociadas a resistencia al tratamiento".
Revista Bioanálisis - Número 47
(Septiembre-Octubre 2012)
"Prevalencia del Cáncer de cuello uterino y sus lesiones precursoras en muestras de pacientes procesadas en MANLAB".
Revista Bioanálisis - Número 46
(Julio-Agosto 2012)
"Solventes Orgánicos: importancia de su determinación en los controles laborales".
Revista Bioanálisis - Número 45
(Mayo-Junio 2012)
"Análisis de líquido cefalorraquídeo por métodos inmunológicos y de biología molecular en el diagnóstico de meningitis aséptica por Enterovirus".
Revista Bioanálisis - Número 44
(Marzo-Abril 2012)
"Pautas 2011 en el diagnóstico de anticuerpos antifosfolípidos".
Revista Bioanálisis - Número 43
(Enero-Febrero 2012)
"Trichinellosis: Respuesta Inmune yactualización en el diagnóstico inmunoserológico".
Revista Bioanálisis - Número 42
(Noviembre-Diciembre 2011
"Diagnostico integral de infección por HPV".
Revista Bioanálisis - Número 41
(Septiembre-Octubre 2011)
"Sobre la Gestión de Calidad y la Calidad de la Gestión".
Revista Bioanálisis - Número 40
(Julio-Agosto 2011)
"Farmacogenética de los antiagregantes plaquetarios."
Revista Bioanálisis - Número 39
(Mayo-Junio 2011)
"Aspectos Inmunopatogénicos de la Neuromielitis Óptica".
Revista Bioanálisis - Número 38
(Marzo-Abril 2011)
"Hemoglobinas por Electroforesis Capilar. Resultados obtenidos del estudio de 6.268 muestras".
Revista Bioanálisis - Número 33
(Mayo-Junio 2010)
"Tecnología de Arrays en el Diagnóstico Clínico".
Revista Bioanálisis - Número 33
(Mayo-Junio 2010)
"Genética Molecular del MODY".
Revista Bioanálisis - Número 32
(Marzo-Abril 2010)
"Ensayos de Genotipificación de Resistencia a Anti-retrovirales".
Revista Bioanálisis - Número 31
(Enero-Febrero 2010)
"Análisis de líquido cefalorraquídeo por métodos inmunológicos y de biología molecular en el diagnóstico de meningitis aséptica por Enterovirus".
Revista Bioanálisis - Número 31
(Enero-Febrero 2010)
"Hidroarsenisismo Crónico Regional Endémico (HCRE) en Argentina".
Revista Bioanálisis - Número 30
(Noviembre-Diciembre 2009)
"Prueba de coombs indirecta:
evaluación de muestras por método tradicional
y método en gel".
Revista Bioanálisis - Número 29
(Septiembre-Octubre 2009)
Síndromes paraneoplásicos neurológicos:
¿Un fenómeno autoinmune?.
Revista Bioanálisis - Número 28
(Julio-Agosto 2009)
Detección cuantitativa del DNA del virus
de Hepatitis B.
Revista Bioanálisis - Número 27
(Mayo-Junio 2009)
Identificación de Hemoglobinopatías por electroforesis capilar.
Revista Bioanálisis - Número 26
(Marzo-Abril 2009)
Proteína C Reactiva.
Revista Bioanálisis - Número 25
(Enero-Febrero 2009)
Niveles de riesgo de Plomo en Niños.
Revista Bioanálisis - Número 24
(Noviembre - Diciembre 2008)
Peso corporal y tejido adiposo: aspectos endocrinológicos.
Revista Bioanálisis - Número 23
(Septiembre - Octubre 2008)
Trombosis y cáncer.
Revista Bioanálisis - Número 22
(Julio - Agosto 2008)
Enfermedad Celíaca.
Revista Bioanálisis - Número 21
(Mayo - Junio 2008)
Marcador Tumoral:
Antígeno Prostático Específico (PSA).
Revista Bioanálisis - Número 20
(Marzo-Abril 2008)
Células T colaboradoras 17 (Th17) y células T reguladoras (Treg) en la respuesta inmunológica.
Revista Bioanálisis - Número 18
(Noviembre - Diciembre 2007)
Hormona Antidiurética.
Revista Bioanálisis - Número 16
(Julio - Agosto 2007)
Algoritmo para el Estudio de las Disgammaglobulinemias.
Revista Bioanálisis - Número 12
(Noviembre - Diciembre 2006)
Control de la Calidad en la Determinación de Anticuerpos Anti-Nucleares por Inmunofluorescencia Indirecta, una materia pendiente.
Anticuerpos Irregulares
(Reemplaza COOMBS)
Autoanticuerpos Anti-SSA/Ro
Biomérieux
Células T colaboradoras 17 (Th17) y células T reguladoras (Treg) en la respuesta inmunológica
Calidad en el Laboratorio Clínico
Más allá de las Normas
Aportes de la Electroforesis Capilar
Dra. Raquel Osatinsky
La Evolución Serológica de la Enfermedad Celíaca
Hormona Antidiurética
Dr. Ricardo J. Gastelú